Crónicas de un Conflicto Anunciado
En una entrevista televisiva, el presidente Gabriel Boric es consultado sobre cómo resolvió el conflicto antártico con Argentina. Su respuesta apunta a una ayuda inesperada. A través de un racconto, descubrimos que recibe la visita de Salvador Allende, su referente político, con quien sostiene una extensa conversación de asesoría. Allende intenta convencerlo de recurrir a un personaje que ha resuelto conflictos similares en el pasado. Aunque Boric duda, parece ser la única opción. Todo ocurre bajo el insistente sonido del himno soviético y referencias visuales a clásicos del cine que refuerzan la sátira política. El cortometraje concluye con un provocador “continuará”.
Lanzado en TikTok, este cortometraje superó las 30.000 reproducciones en pocas horas.
Su producción fue especialmente compleja, ya que el uso de la voz y el rostro del presidente provocaba bloqueos constantes en las plataformas de inteligencia artificial por estar betados.




Crónicas de un Conflicto Anunciado
En un país marcado por sus contradicciones, la política se vuelve escenario de lo improbable. Durante una entrevista en televisión, el presidente de Chile, Gabriel Boric, es cuestionado sobre cómo logró resolver un complejo conflicto territorial con Argentina en la Antártica. Su respuesta, cargada de ambigüedad, da pie a una historia inesperada y absurda.
Un racconto nos lleva a la casa del propio Boric, donde recibe una sorpresiva visita: Salvador Allende, su referente político más admirado, llega para aconsejarlo. Ambos comparten una conversación larga, íntima y estratégica. Allende insiste en que la única solución es contactar a un personaje legendario, conocido por resolver disputas imposibles. Boric duda, se resiste, pero el tiempo apremia.
Todo se desenvuelve al ritmo del himno de la Unión Soviética, mientras desfilan guiños cinematográficos y momentos de humor político ácido. La sátira se convierte en una herramienta de análisis, y el cortometraje culmina con una provocadora promesa: esto recién comienza.